“Están a salvo”
Para los migrantes perdidos en medio del mar, tras huir de la persecución y la guerra, estas tres palabras significan todo.
Para los migrantes perdidos en medio del mar, tras huir de la persecución y la guerra, estas tres palabras significan todo.
La guerra en Yemen no ha debilitado la pasión del maestro AbdullahYahya por educar a la próxima generación
Otro día más haciendo lo imposible en el hospital Republicano de Saada
Souad encuentra un nuevo camino después de perderlo todo
Con tan solo 12 años, Sihem cumple todos los días una tarea muy importante de la que depende toda su familia.
El nuevo papel del actor trae risas, sonrisas y mensajes sobre la salud y la seguridad a los niños que viven la tragedia de la guerra.
En los dispensarios y hospitales de Zimbabwe, las madres que acaban de dar a luz y las futuras mamás cultivan huertos sostenibles para proporcionar comidas básicas y nutritivas a pesar de las dificultades que plantea el clima.
La pandemia de COVID-19 impone la necesidad de analizar profundamente la manera en que las comunidades y los países se preparan para enfrentar crisis simultáneas. Aquí se exponen algunas de las enseñanzas extraídas por la Sociedad de la Cruz Roja Japonesa a raíz del triple desastre que incluyó un terremoto, un tsunami y una catástrofe nuclear y que ocurrió este mismo mes hace diez años.
En lugares donde los conflictos o las crisis restringen sustancialmente el acceso a los servicios básicos, el uso de datos salva vidas. No obstante, expertos en la materia afirman que la protección del bienestar físico de las personas también debe incluir la protección de sus perfiles digitales en el ciberespacio.
A medida que comienza la temporada de huracanes en el Atlántico y aumentan los casos de Covid-19, países como Honduras, todavía muy afectados por las tormentas del año pasado, se ven obligados a gestionar crisis múltiples y superpuestas.