El contacto con los demás es esencial
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados “ilegales”: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados “ilegales”: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Los migrantes y los refugiados saben lo que significa estar aislados de la sociedad y lejos de sus seres queridos y de su cultura. En un momento definido por la separación, escuchemos lo que tienen que decir sobre cómo se las arreglan para soportar la falta de contacto en tiempos de pandemia.
Al igual que Ángela, cientos de miles de voluntarios en todo el mundo se han unido a los esfuerzos de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para responder a la pandemia de covid-19.
Clairet Mata está en un país nuevo, criando a su hijo sola. Dice que el aprender a manejar sus sentimientos la ha ayudado a lidiar con estar separada de su familia.
Al día de hoy, 50 países han ratificado un tratado que prohíbe las armas nucleares, un hito importante que da impulso al movimiento hacia la eliminación definitiva de las armas nucleares.
Ahmada Mohamedy Siogope nos habla sobre la asistencia a las personas desplazadas por la guerra, las condiciones de vida en las tiendas de campaña y el covid-19 en el calor sofocante del verano del noreste de Siria.
Mientras el covid-19 va ganando terreno nuevamente en muchas ciudades europeas, jóvenes voluntarios salen a la calle para tratar de frenar la propagación de la pandemia difundiendo un mensaje de salud en los lugares donde los jóvenes suelen pasar su tiempo.
¿Te gustan las soluciones innovadoras que ayudan a la gente a sobreponerse a la adversidad, que reconfortan después de una tormenta o que ofrecen una posibilidad a los que podrían verse excluidos? Si es así, te encantarán estas cuatro recetas para la resiliencia, y las historias que hay detrás de ellas.
Un alimento saludable y ecológico procedente del mar se ha convertido en un ingrediente esencial en los esfuerzos de las comunidades isleñas para capear las terribles tormentas.
Una pequeña granja en el noreste de Hungría está respaldando a las personas con más aprietos económicos y poniendo los quesos producidos localmente en el mapa gourmet.
Una refugiada siria encuentra una solución para su vida explorando los lazos comunes entre la cocina siria y turca.
Desde las “hamburguesas del huracán” hasta los burritos de langosta, Lovely Reckley sirve la tradicional comida reconfortante de las Bahamas con un toque especial porque su restaurante ayuda a una comunidad a recuperarse de una tormenta mortal.
migrantes de África y de otros continentes se encuentran ahora atrapados por la pandemia en América Latina, varados en un limbo mientras esperan la oportunidad de una vida mejor.
75 años después de que dos bombas atómicas destruyeran casi por completo Hiroshima y Nagasaki, sobrevivientes como ReikoYamada no descansarán hasta que el mundo se libere de las armas nucleares.
Michael Charles de la FICR explora la terrible disyuntiva de las familias africanas
Refugiados y los solicitantes de asilo que se han convertido en voluntarios a menudo hacen las veces de “mediadores culturales” para ayudar a los recién llegados a afrontar problemas como el covid-19.
¿Las personas con discapacidad son dejadas de lado durante la pandemia de covid-19?
Expertos examinan los riesgos y las oportunidades para introducir modificaciones que protejan la salud durante el Ramadán, que se ha visto amenazado por el COVID-19.
La pandemia de COVID-19 no solo está uniendo a las personas sino también motivándolas para unirse a grupos de voluntarios que permiten tomar medidas rápidas y significativas.
Los equipos de voluntarios en línea apoyan a socorristas y comunidades que se enfrentan a la pandemia de COVID-19.
Estas son las historias de voluntarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja alrededor del mundo, respondiendo ante la emergencia del COVID-19.
Voluntarios de todo el mundo qué significa para ellos el cambio climático en su empeño por ayudar a la gente afectada por las sequías, las inundaciones repentinas y la violencia.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir regularmente las historias de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.