En Argentina, los puntos móviles de servicios humanitarios no sólo aportan servicios críticos como primeros auxilios, agua, alimentos y ropa de abrigo. Aportan una sensación de seguridad y confianza, que son fundamentales para ayudar a las personas que se desplazan.
Historias que te emocionan, que te hacen sonreír, reír, llorar y aprender. Esta es la esencia de la nueva sección “Movement StoryHub” que alberga la revista de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Un espacio de unidad, solidaridad y sentido de pertenencia, donde cada mes presentamos las mejores historias y contenidos digitales más innovadores producidos por nuestro Movimiento en todo el mundo.
Las inundaciones en Rangpur (Bangladesh) son un riesgo permanente en la vida de las comunidades que viven de la pesca a pequeña escala. Tras la destrucción causada por la temporada de monzones de 2019, los habitantes de esta zona empezaron de cero y siguen esforzándose por reconstruir sus medios de subsistencia.
A través de un programa de apoyo psicosocial, voluntarios de Cruz Roja Hondureña reciben apoyo de especialistas para enfrentar el estrés emocional tras responder a emergencias de alta magnitud.
Entre casas, calles y escuelas, la migración en Quetzaltenango, Guatemala, ha dejado comunidades casi vacías, mientras adultos, niños y adolescentes emprenden un riesgoso viaje en busca de un futuro mejor.
75 años después de que dos bombas atómicas destruyeran casi por completo Hiroshima y Nagasaki, sobrevivientes como ReikoYamada no descansarán hasta que el mundo se libere de las armas nucleares.
migrantes de África y de otros continentes se encuentran ahora atrapados por la pandemia en América Latina, varados en un limbo mientras esperan la oportunidad de una vida mejor.
Al día de hoy, 50 países han ratificado un tratado que prohíbe las armas nucleares, un hito importante que da impulso al movimiento hacia la eliminación definitiva de las armas nucleares.