El contacto con los demás es esencial
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados “ilegales”: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados “ilegales”: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Los migrantes y los refugiados saben lo que significa estar aislados de la sociedad y lejos de sus seres queridos y de su cultura. En un momento definido por la separación, escuchemos lo que tienen que decir sobre cómo se las arreglan para soportar la falta de contacto en tiempos de pandemia.
Red Cross Red Crescent is a global, humanitarian affairs magazine that serves as a source of high-quality humanitarian analysis and reporting for the many components of the International Red Cross and Red Crescent Movement. Through an innovative storytelling, its content addresses challenges and trends in the humanitarian sector, tells thought-provoking and moving stories that capture what happens in the field, amplifies the voices of the communities we serve and positions the magazine as a lead voice in the sector.
Al día de hoy, 50 países han ratificado un tratado que prohíbe las armas nucleares, un hito importante que da impulso al movimiento hacia la eliminación definitiva de las armas nucleares.
Ahmada Mohamedy Siogope nos habla sobre la asistencia a las personas desplazadas por la guerra, las condiciones de vida en las tiendas de campaña y el covid-19 en el calor sofocante del verano del noreste de Siria.
Juan llegó a Colombia con su hijo Santiago a fines de octubre. Después de salir de la ciudad fronteriza de Cúcuta, ambos caminaron kilómetros y kilómetros hasta Pamplona, atravesaron pasos de montañas y valles antes de que alguien los recogiera y pudieran cruzar en coche por el gélido Páramo de Berlín: la etapa más dura del viaje hasta Bucaramanga.
Mientras el covid-19 va ganando terreno nuevamente en muchas ciudades europeas, jóvenes voluntarios salen a la calle para tratar de frenar la propagación de la pandemia difundiendo un mensaje de salud en los lugares donde los jóvenes suelen pasar su tiempo.
migrantes de África y de otros continentes se encuentran ahora atrapados por la pandemia en América Latina, varados en un limbo mientras esperan la oportunidad de una vida mejor.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir regularmente las historias de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.