“Están a salvo”
Para los migrantes perdidos en medio del mar, tras huir de la persecución y la guerra, estas tres palabras significan todo.
Para los migrantes perdidos en medio del mar, tras huir de la persecución y la guerra, estas tres palabras significan todo.
Dinero en efectivo, asistencia y capacitación profesional son elementos esenciales para salir adelante después de una inundación en Bangladesh
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados «ilegales»: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Juan llegó a Colombia con su hijo Santiago a fines de octubre. Después de salir de la ciudad fronteriza de Cúcuta, ambos caminaron kilómetros y kilómetros hasta Pamplona, atravesaron pasos de montañas y valles antes de que alguien los recogiera y pudieran cruzar en coche por el gélido Páramo de Berlín: la etapa más dura del viaje hasta Bucaramanga.
Mientras la sequía sigue asolando grandes extensiones de África, las lluvias torrenciales, las tormentas tropicales, las graves inundaciones y los deslizamientos de tierra azotan otras regiones del mundo.
Yemen ya era la mayor crisis humanitaria del mundo antes de que el país se viera afectado por un brote de cólera que hasta la fecha se ha cobrado la vida de unas 2.000 personas.
Se dio a veintiséis jóvenes cámaras desechables y dos días para documentar su vida en Prison Waterfront, una barriada construida sobre pantanos entre una prisión y un riachuelo que se ha ido extendiendo a lo largo del litoral de Port Harcourt (Nigeria). A través de sus palabras y sus visores, comparten su historia con nosotros.
Las imágenes impactantes de migrantes que se ahogaron en el mar, que pasan por encima de las alambradas o que tocan tierra después de un naufragio han hecho que, en el último año, en Europa se tomara conciencia de la crisis migratoria actual.