El contacto con los demás es esencial
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados “ilegales”: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Dos migrantes se abren camino entre las dificultades que crea la pandemia de covid-19 en un mundo donde son considerados “ilegales”: lejos de su familia y de sus amigos y sin prestaciones sociales básicas.
Los migrantes y los refugiados saben lo que significa estar aislados de la sociedad y lejos de sus seres queridos y de su cultura. En un momento definido por la separación, escuchemos lo que tienen que decir sobre cómo se las arreglan para soportar la falta de contacto en tiempos de pandemia.
Clairet Mata está en un país nuevo, criando a su hijo sola. Dice que el aprender a manejar sus sentimientos la ha ayudado a lidiar con estar separada de su familia.
¿Te gustan las soluciones innovadoras que ayudan a la gente a sobreponerse a la adversidad, que reconfortan después de una tormenta o que ofrecen una posibilidad a los que podrían verse excluidos? Si es así, te encantarán estas cuatro recetas para la resiliencia, y las historias que hay detrás de ellas.
migrantes de África y de otros continentes se encuentran ahora atrapados por la pandemia en América Latina, varados en un limbo mientras esperan la oportunidad de una vida mejor.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir regularmente las historias de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.