«Somos normalmente las primeras personas que conocen cuando llegan a nuestro país», dice Sami Rahikainen, quien trabaja con otros voluntarios de la Cruz Roja Finlandesa que dan la bienvenida a las personas que llegan a Finlandia como parte del programa de reasentamiento del país. «Tratamos de darles la llegada más suave posible».
«Muchos han estado viajando mucho tiempo, incluso dos o tres días», dice, de pie en la zona de llegadas del aeropuerto internacional de Helsinki, mientras los aviones se acercan a sus puertas en el fondo. Las personas que recibe pueden haber iniciado su viaje a la seguridad mucho antes de subir a los aviones, sin embargo. Algunos pueden haber sobrevivido a un conflicto o haber vivido en campamentos de refugiados durante mucho tiempo, mientras que otras personas pueden haber experimentado trauma o tener problemas de salud.
«Así que tratamos de ofrecerles apoyo y crear confianza ofreciendo la más cálida bienvenida que podemos, con nuestras acciones, estando presentes y creando un ambiente seguro».
En este video de 5 minutos, grabado por Sami con su propio teléfono inteligente, ofrece algunos consejos que su equipo ha aprendido. Crear un ambiente seguro y calmado, pensar con anticipación y proporcionar información que les ayude a prepararse para lo que sucederá a continuación. «A veces, aquellos que llegan están demasiado cansados o incluso tienen miedo de hacer preguntas», dice. «Así que ofrecer información es una parte de crear confianza».