Videohistoria

Un aterrizaje sin problemas

Para voluntarios como Sami Rahikainen, es crucial construir confianza con migrantes que llegan a un lugar nuevo en busca de una vida completamente nueva. Esta es su historia.

«Somos normalmente las primeras personas que conocen cuando llegan a nuestro país», dice Sami Rahikainen, quien trabaja con otros voluntarios de la Cruz Roja Finlandesa que dan la bienvenida a las personas que llegan a Finlandia como parte del programa de reasentamiento del país. «Tratamos de darles la llegada más suave posible».

«Muchos han estado viajando mucho tiempo, incluso dos o tres días», dice, de pie en la zona de llegadas del aeropuerto internacional de Helsinki, mientras los aviones se acercan a sus puertas en el fondo. Las personas que recibe pueden haber iniciado su viaje a la seguridad mucho antes de subir a los aviones, sin embargo. Algunos pueden haber sobrevivido a un conflicto o haber vivido en campamentos de refugiados durante mucho tiempo, mientras que otras personas pueden haber experimentado trauma o tener problemas de salud.

«Así que tratamos de ofrecerles apoyo y crear confianza ofreciendo la más cálida bienvenida que podemos, con nuestras acciones, estando presentes y creando un ambiente seguro».

En este video de 5 minutos, grabado por Sami con su propio teléfono inteligente, ofrece algunos consejos que su equipo ha aprendido. Crear un ambiente seguro y calmado, pensar con anticipación y proporcionar información que les ayude a prepararse para lo que sucederá a continuación. «A veces, aquellos que llegan están demasiado cansados o incluso tienen miedo de hacer preguntas», dice. «Así que ofrecer información es una parte de crear confianza».

Temas relacionados

Humanidad sobre ruedas

En Argentina, los puntos móviles de servicios humanitarios no sólo aportan servicios críticos como primeros auxilios, agua, alimentos y ropa de abrigo. Aportan una sensación de seguridad y confianza, que son fundamentales para ayudar a las personas que se desplazan.

Café con aroma a resiliencia

En comunidades de Honduras con alto riesgo a desastres, Cruz Roja Hondureña desarrolla un proyecto para ayudar a familias a fortalecer su resiliencia e incrementar sus oportunidades de ingresos a través de emprendimientos como la producción de café.

Inundados hasta el techo

Luego de casi un año de la llegada del Huracán Celia a Chiquimula, Guatemala, vecinos de las comunidades afectadas reconocen la ayuda recibida por voluntarios de Cruz Roja Guatemalteca, quienes asistieron a la población pocas horas después de las inundaciones.

Ver también en:

Descubre más historias

Recibe historias que valen la pena compartir

¿Estar al día?

Esto puede interesarte…...

«Fuentes Expertas»: Durante las crisis no se tiene en cuenta a las personas discapacitadas

¿Las personas con discapacidad son dejadas de lado durante la pandemia de covid-19?

Míralo aquí