«Fuentes expertas»: ¿covid-19 o hambre?
Michael Charles de la FICR explora la terrible disyuntiva de las familias africanas
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Michael Charles de la FICR explora la terrible disyuntiva de las familias africanas
¿Las personas con discapacidad son dejadas de lado durante la pandemia de covid-19?
La pandemia de COVID-19 no solo está uniendo a las personas sino también motivándolas para unirse a grupos de voluntarios que permiten tomar medidas rápidas y significativas.
Los equipos de voluntarios en línea apoyan a socorristas y comunidades que se enfrentan a la pandemia de COVID-19.
Estas son las historias de voluntarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja alrededor del mundo, respondiendo ante la emergencia del COVID-19.
En los Andes de Perú, los pronósticos contribuyen a captar recursos, lo que permite a los pequeños criadores de alpacas proteger sus animales del frío extremo y las nevazones.
La dedicación diaria de los voluntarios, es la razón por la cual la Cruz Roja Venezolana presta asistencia a las personas de todos los bandos del espectro político.
A medida que las tormentas e inundaciones se vuelven más extremas, un nuevo proyecto en Perú utiliza los pronósticos meteorológicos para estimular el financiamiento de actividades humanitarias antes de que ocurra un desastre.
Mientras la urbanización contribuye al calentamiento y pone en peligro a las personas más vulnerables, ¿qué se hace en ciudades como Hong Kong para contrarrestar los efectos del cambio climático?