Riesgo de propagación de brote de fiebre amarilla

El brote de fiebre amarilla mortal registrado en Angola se ha propagado a China, la República Democrática del Congo y Kenia. En mayo, la Federación Internacional advirtió que se temía que la enfermedad siguiera extendiéndose a otros países si no se tomaban medidas urgentes. “Un suministro limitado de vacunas, la falta de saneamiento, sistemas de control de enfermedades inadecuados y una constante interacción transfronteriza podrían convertir un brote que se produce en un solo país en una crisis de mayor envergadura”, precisa Fatoumata Nafo-Traoré, directora de la Federación Internacional para la región de África. En Angola y la República Democrática del Congo, la Federación Internacional ha desplegado equipos regionales de intervención en casos de desastre y liberado fondos procedentes de su Fondo de Reserva para el Socorro en Casos de Desastre para apoyar las operaciones destinadas a combatir el brote. La fiebre amarilla es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que también es responsable de la propagación del virus del zika, el dengue y el chikungunya.

Temas relacionados

Humanidad sobre ruedas

En Argentina, los puntos móviles de servicios humanitarios no sólo aportan servicios críticos como primeros auxilios, agua, alimentos y ropa de abrigo. Aportan una sensación de seguridad y confianza, que son fundamentales para ayudar a las personas que se desplazan.

Café con aroma a resiliencia

En comunidades de Honduras con alto riesgo a desastres, Cruz Roja Hondureña desarrolla un proyecto para ayudar a familias a fortalecer su resiliencia e incrementar sus oportunidades de ingresos a través de emprendimientos como la producción de café.

Inundados hasta el techo

Luego de casi un año de la llegada del Huracán Celia a Chiquimula, Guatemala, vecinos de las comunidades afectadas reconocen la ayuda recibida por voluntarios de Cruz Roja Guatemalteca, quienes asistieron a la población pocas horas después de las inundaciones.

Ver también en:

Descubre más historias

Recibe historias que valen la pena compartir

¿Estar al día?

Esto puede interesarte…...

Un cambio de paradigma

En los Andes de Perú, los pronósticos contribuyen a captar recursos, lo que permite a los pequeños criadores de alpacas proteger sus animales del frío extremo y las nevazones.

Míralo aquí